Resumen
La participación política de los ciudadanos puede darse, principalmente, por medio de dos formas: de manera convencional, que es aquella en la que los mecanismos de participación se encuentran institucionalizados; o las formas no convencionales que no corresponden con las normas, leyes y costumbres. La presente investigación busca conocer los mecanismos de participación que ejercen los ciudadanos del área metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, México. Se optó por una metodología de tipo cuantitativa, descriptiva, de carácter transversal y, al mismo tiempo, se recabó información a través de un cuestionario que fue aplicado a 414 ciudadanos del 12 de agosto al 20 de septiembre del año 2023. Entre los resultados se observó que el voto fue el mecanismo de participación convencional ejercido con mayor incidencia en la sociedad; mientras que, en la participación política no convencional, la colaboración en alguna organización o asociación civil fue el mecanismo con más menciones.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2024 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales