MILITARIZACIÓN DE LA POLÍTICA MIGRATORIA EN MÉXICO: DE LA ADMINISTRACIÓN MIGRATORIA CIVIL A UNA MILITAR
PDF

Palabras clave

Migración
Militarización
políticas migratorias
biopolítica
securitización

Resumen

La política migratoria en México ha ido cambiando a lo largo del tiempo hasta llegar al momento en que las fuerzas armadas tomaron  un papel  preponderante en  esta  materia. Esta situación  no ocurrió de manera espontánea,  sino que  ha sido  un largo proceso de securitización que empezó a finales de la década de 1980, pero que se radicalizó después del 9/11. En este artículo se hace una genealogía de la política migratoria de México durante la segunda mitad del siglo XX hasta el sexenio de López Obrador. Se señala la importancia que ha tomado EE.UU. en las decisiones de México sobre cuestiones migratorias y se señalan los nodos de tiempo específicos que ayudan a entender cómo se llegó al uso de militares o policías militarizadas como la Guardia Nacional en la política migratoria mexicana.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2024 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales