Resumen
El objetivo del presente artículo consiste en presentar los puntos más importantes acerca del inicio, la consolidación y el declive de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)[1], destacando los diversos factores que durante los mandatos de Mijaíl Sergueivich Gorbachov y su homólogo norteamericano Ronald Wilson Reagan influyeron en la caída de la misma, específicamente desde su entorno socioeconómico, en el período que va desde 1985 hasta 1990. El segundo lustro de la década de los ochenta definió la inminente desaparición de la Unión Soviética. Con este suceso se sufrió un periodo de tensión social e internacional que transformaron el mundo de la Guerra Fría. La victoria de Estados Unidos consolidó su hegemonía económica, al menos durante gran parte de la década del noventa.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2021 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales