Resumen
Nueva Jerusalén es una comunidad religiosa ubicada en la Tierra Caliente michoacana. Para habitar el territorio de la Ermita es necesario adaptarse a una serie de lineamientos establecidos por los líderes religiosos desde su fundación en 1973. Las mujeres tienen un rol importante, pues éstas cuidan los espacios privados y tienen la misión de mostrar una buena imagen en espacios públicos. Las mujeres que residen en Nueva Jerusalén dinamizan los espacios y a través de su cuerpo-territorio comunican mensajes al interior y exterior de la comunidad. El objetivo de este texto es describir el sometimiento del cuerpo-territorio de las neojerusaleñas en su cotidianidad, desde el uso de un código de vestimenta hasta el sufrimiento corporal. Para llegar a ese objetivo es necesario partir de una metodología hipotético-deductiva, de corte cualitativo, básicamente se trata de describir los espacios en los cuales transitan las mujeres. Las descripciones narradas surgen de experiencias en trabajo de campo, con técnicas etnográficas. Los acercamientos a la comunidad fueron en varios momentos: del 3 al 12 de abril de 2017; del 11 de enero al 30 de marzo de 2018; del 25 de marzo al 1 de abril; y, del 10 al 14 de abril de 2018. Además de técnicas etnográficas, hay en este texto elementos de la geografía cultural y de la semiótica. En este texto se muestra que, si bien existe sometimiento del cuerpo femenino, también existe la capacidad de agencia de las mujeres que se manifiesta a través de sus voluntades y deseos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2021 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales