ORDEN SOCIAL, DOMINACIÓN, ESTRATIFICACIÓN Y PODER EN DURKHEIM, WEBER Y MARX, Y LA MODERNIDAD EN WEBER Y SIMMEL: INTRODUCCIÓN A LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN DE ALGUNOS FUNDADORES DE LA SOCIOLOGÍA
PDF

Palabras clave

Teoría sociológica clásica
orden social
dominación y poder
estratificación social
modernidad y racionalización
Durkheim
Weber
Marx
Simmel

Resumen

Este artículo tiene un objetivo pedagógico y busca introducir algunos elementos fundamentales de los programas de investigación de los fundadores de la sociología: Durkheim, Weber, Marx y Simmel. En primer lugar, se contrastan los conceptos de orden social, dominación, estratificación y poder en Durkheim, Weber y Marx, analizando cómo cada autor desarrolló, de manera más o menos explícita, una noción de orden social en sus respectivos marcos teóricos. Para ello, el artículo se divide en tres secciones: la primera presenta una caracterización esquemática de los conceptos clave; la segunda ilustra estos conceptos con un ejemplo práctico (la dinámica de dominación en una fábrica textil); y la tercera desarrolla una comparación detallada de las perspectivas de los autores. En segundo lugar, el artículo aborda y compara cómo Weber y Simmel entendieron y problematizaron la modernidad. Se analizan conceptos clave como la racionalización, el desencantamiento del mundo y la burocratización en Weber, y la tensión entre cultura objetiva y subjetiva en Simmel. Finalmente, se ofrecen conclusiones que sintetizan las contribuciones de estos autores y su relevancia para el estudio de la sociedad contemporánea.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales