EVALUACIÓN ESCOLAR EN RÍO DE JANEIRO: DIÁLOGO ENTRE PERSPECTIVA DECOLONIAL Y PAULO FREIRE
PDF

Palabras clave

Evaluación
Escuelas Brasileñas
Educación Decolonial

Resumen

El artículo analiza aspectos centrales del proceso de evaluación en las escuelas brasileñas y señala la ausencia de la perspectiva decolonial en la práctica docente. Todas las tensiones sociales presentes en nuestra sociedad se reflejan en el entorno escolar; así, se percibe que en la práctica evaluativa se encuentran elementos racistas que influyen fuertemente en la compleja relación entre docentes y estudiantes. ¿Cómo deshacer este escenario? El descuido del poder público con la educación agrava el ambiente de estrés en el espacio escolar. Ante las relaciones subjetivas de la evaluación, indicamos que la práctica meritocrática oculta grandes desigualdades en Brasil, encubre el racismo y no contribuye a la reducción de las injusticias sociales en la educación. La formación de docentes está extremadamente racializada y precarizada, lo que impacta en la ausencia del debate sobre la evaluación. Paulo Freire es recordado y citado por pensadores/as que vienen teorizando la educación desde el pensamiento decolonial. La relevancia de este trabajo radica en abordar un tema crucial de la educación brasileña y reflexionar sobre cómo descolonizar el proceso evaluativo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales