AMOR LIBRE O DE CÓMO A(R)MARSE COLECTIVAMENTE
PDF

Palabras clave

Amor Libre
Lucha de Clases
Reificación
Ideología, Género
Marxismo

Resumen

Este ensayo analiza los debates entre Inessa Armand, Lenin y Aleksandra Kolontái en torno al amor libre y su potencial como herramienta ideológica en la revolución comunista. Armand sostiene que el amor libre puede desafiar las estructuras opresivas del matrimonio capitalista, mientras que Lenin rechaza esta idea, argumentando que el amor debe examinarse desde una perspectiva de clase objetiva, no desde deseos personales. A pesar de este desacuerdo, Kolontái retoma la propuesta de Armand, defendiendo que el amor libre puede contribuir a la desreificación bajo el capitalismo, al desmantelar las relaciones de poder entre géneros y la acumulación de capital. El ensayo se pregunta si el amor libre puede servir como un arma contra la reificación capitalista, y sostiene que sí, al proponer una transformación de las relaciones humanas más allá de la propiedad privada y las dinámicas de explotación. Además, discute las posiciones de Lenin y la relación entre amor y política en el pensamiento de Hannah Arendt, concluyendo que el amor, aunque a menudo ignorado, desempeña un papel crucial en la lucha de clases.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales