Resumen
Desde inicios del siglo XXI, el linchamiento ha contado con un seguimiento académico e institucional, más o menos continuo, que busca dar cuenta de las limitantes estatales que explican su emergencia. Sin embargo, esta violencia colectiva también ha sido estudiada como el resultado de ciertas dinámicas cotidianas que terminan por dotar de sentido al linchamiento, y sin las cuales sería imposible entender su complejidad dentro del contexto mexicano y latinoamericano.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Derechos de autor 2022 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales