Lomnitz, Claudio. Para una teología política del crimen organizado (México: Ediciones Era, 2023)

Resumen

Dado el contexto sociopolítico mexicano, los estudios sobre la violencia criminal y organizada se han consolidado como campo de estudio en las ciencias sociales durante las últimas dos décadas, incluyendo aquellos abocados al estudio del funcionamiento de las organizaciones criminales y los vínculos e interacciones que establecen con las instituciones estatales y la ciudadanía. Sin embargo, a pesar de esta proliferación, aún son poco comunes aquellos que profundizan en el análisis de los ámbitos espiritual y religioso dentro de dichas organizaciones criminales.

En ese escenario, tras haber delineado un bosquejo de lo que considera la configuración del nuevo Estado mexicano –uno con mucha soberanía y poca administración de justicia–, en este volumen, el cual recoge su segundo ciclo de conferencias como miembro del Colegio Nacional, Claudio Lomnitz se adentra de lleno en esa dimensión cultural de las organizaciones criminales. Mientras que en su ciclo de conferencias previo se ocupó de identificar el entramado de dinámicas político-económicas, tanto legales como ilegales, que tienen lugar hoy en día entre las instituciones estatales, el crimen organizado y la ciudadanía, ahora profundiza en la manera en que el campo religioso que ha surgido dentro de las organizaciones criminales se articula con dicha operación político-económica.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales