Disuadir para controlar: efectos del discurso de Donald Trump en su segundo mandato presidencial (2025)
PDF
HTML

Palabras clave

migración
Donald Trump
disuasión
frontera
discurso

Resumen

Este artículo analiza el discurso y las acciones antinmigrantes del presidente Donald Trump durante los primeros meses de su segundo mandato (2025) como herramientas de control migratorio con efectos disuasorios concretos. A partir del análisis de declaraciones públicas, órdenes ejecutivas y narrativas mediáticas, se argumenta que el lenguaje no solo enmarca ideológicamente la migración como amenaza, sino que produce efectos tangibles en las decisiones de movilidad. El estudio se apoya en datos recientes publicados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que registran una caída histórica en los encuentros migratorios en la frontera sur. Desde un enfoque crítico del discurso y la teoría performativa del lenguaje se examina cómo la retórica presidencial reconfigura la frontera como un espacio simbólico y performativo, desplazando el control hacia mecanismos anticipatorios y extraterritoriales.

PDF
HTML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Ecúmene de Ciencias Sociales